Esta mañana, la Asociación de Empresarios Altiplano de Granada ha mostrado su satisfacción acerca del principio de acuerdo sobre el abastecimiento para consumo y riego en la captación conjunta de aguas del embalse de El Portillo. En la rueda de prensa celebrada, el presidente de esta Asociación y Vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios José Antonio Lucha, ha detallado las ventajas económicas y sociales de la ejecución de este acuerdo:
a) Para Castril supone la puesta en funcionamiento 2500 Ha de regadío que generarán nuevas inversiones en agricultura y transformación de sus productos, generará más riqueza, aumentarán el empleo en una zona muy afectada por el desempleo. Y hace más factible potenciar la capacidad de emprendimiento de los más de 400 beneficiarios de la Comunidad de Regantes de Portillo.
b) Igualmente, se conserva el patrimonio natural del Río Castril con la solución técnica presentada y patentada por la Escuela de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Granada. Esto implica mantener y potenciar el turismo rural del municipio y del Altiplano.
c) Y desde el punto de vista empresarial, para las empresas instaladas en los municipios de Freila, Baza, Caniles y Zújar se consigue:
1. Evitar la incertidumbre de suministro de agua.
2. Precios más competitivos.
3. Al ser agua de mejor calidad, se reducen los gastos en reparaciones y mantenimiento de su maquinaria en sus procesos productivos. Estamos hablando de industrias cárnicas, salazones, encurtidos…, lavanderías, hoteles, restaurantes, cafeterías …