1ª Feria Agro – Artesanal del 17 al 18 de junio de 2016
La Asociación de Empresarios de Comercio de Baza, junto con el Ayuntamiento de Baza, la Asociación de Comercios del Centro Histórico y la colaboración de la Asociación de Vecinos de la Zona Centro Casco Histórico, dentro de las actividades que se van a realizar con el sector Artesanal y de Comercio, presenta la Primera Feria Agro – Artesanal durante los días 17 y 18 de junio de 2016, que tendrá lugar en Baza, en la Plaza Serrano, parte baja de la Plaza Mayor y Calle Alhóndiga.
En esta Feria se mostrarán los distintos sectores relacionados con la artesanía como la elaboración de productos de alimentación naturales, alfarería, cerámica y porcelana, joyería, orfebrería y platería, piel y cuero, trabajos de telar, tapices y bordados, encajes, pasamanería, decoración de telas, fabricación dealfombras, macramé y nudos, cerería, muñecas, flores artesanales, artesanía con conchas de mar, constructorde instrumentos musicales, pintura yescultura, juegos en cerámica(actuales y antiguos), artículos esotéricos, murales, escaparatista, elaboración de jabones artesanos,herboristería, cosméticos naturales, etc.
- Horarios:
Los horarios de apertura y cierre al público serán los siguientes:
- Viernes 17:
Apertura desde 11:00 horas de la mañana, cierre a las 21:00 de la noche, con horario modificable en función de la influencia del público y actuaciones musicales.
- Sábado 18:
Apertura desde 10:00 horas de la mañana, cierre a las 21:00 de las noche, con horario modificable en función de la influencia del público y actuaciones musicales.
- Actividades:
A lo largo de la Feria se realizarán pequeños conciertos de coros y cuartetos formados por niños del Conservatorio de Baza. Habrá actividades de ocio infantil y se realizarán demostraciones de los distintos tipos de artesanías que se expondrán en la Feria.
Además abrirá sus puertas el Museo Arqueológico Municipal de Baza durante el Evento en horario especial.
- Publicidad de la Feria:
La Feria se publicará en:
- Cuñas de radio:
- Cadena Ser Baza
- Onda Cero Baza y Vélez Rubio
- Cadena Dial Baza
- Radio Albox
- Cartelería:
- Lona publicitaria en la calle central de Baza
- Cartelería en establecimientos
- Flayers publicitarios
- El Norte
- El Comarcal
- El Ideal
- Aportación de los participantes artesanos:
- Todo lo necesario para el montaje de su stand, incluyendo carpa o lona para cubrirse del sol de color blanco o beige.
- Aquellos participantes que elaboren alimentos deben de presentar con antelación a la Feria su Registro Sanitario de su comunidad autónoma correspondiente.
- Toda la documentación individual necesaria de cada artesano para la venta de sus productos.
Los organizadores no se hacen responsables de aquellos artesanos que pudieran tener algún problema con las Administraciones Públicas por la falta de documentación individual o cualquier otro problema.
- Aportación del Ayuntamiento:
- Suministro de potencia eléctrica para cada stand.
- Atracción de coches eléctricos infantiles.
- Autorización para pasar la noche del viernes al sábado en el Pabellón de Deportes de Baza (aportación de cada artesano de su saco de dormir).
- Se está negociando la posibilidad de que los participantes tengan uso gratuito del parking público.
- Corte de tráfico a la entrada de la parte baja de la Plaza Mayor de Baza
- Aportación de los comercios:
Los establecimientos participantes contribuirán a la Feria premiando a sus clientes con degustaciones de los distintos alimentos elaborados que se expondrán en la Feria.
- Servicios que incluyen la aportación económica de los participantes:
En la aportación económica que deben hacer los participantes de la Feria se incluye:
- Decoración de las calles donde se realiza.
- Vigilante para la noche del viernes al sábado
- Impuestos de ocupación de vía pública
- Seguro de responsabilidad civil
- Publicidad en prensa escrita:
- El Norte
- El Ideal
- El Comarcal
- Publicidad en cuñas de radio:
- Cadena Ser Baza.
- Onda Cero Baza y Vélez Rubio.
- Cadena Dial Baza
- Radio Albox
- Publicidad en cartelería:
- Lona publicitaria en la calle central de Baza
- Cartelería en establecimientos
- Flayers publicitarios
La aportación económica de cada participante artesano será de 60 €y se debe hacer antes del 30 de Mayo en el siguiente nº de cuenta bancaria.
Está pendiente de confirmar la cantidad económica que aportará el comercio.
Caixabank (La Caixa)
ES65 2100 1987 04 0200075366
No podrá participar en esta feria el artesano que no haya realizado el ingreso con anterioridad al evento. El coste total será dividido entre el número de artesanos participantes.
Con este tipo de eventos se pretende fomentar la actividad del comercio de Baza y dar valor a los trabajos artesanales de nuestras comarcas.
Asociación de Empresarios Altiplano de Granada
Asociación de Empresarios de Comercio de Baza
Ayuntamiento de Baza
Asociación de Comercios del Centro Histórico de Baza
Asociación de Vecinos del Casco Histórico de Baza