El pasado viernes 23 de marzo se celebró en la Asociación de Empresarios del Altiplano una jornada donde se expusieron las ayudas del sector agrícola y ganadero para transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos agrícolas, donde además se explicaron las ayudas de los Grupos de Desarrollo Rurales y las de la Agencia Idea.
A esta jornada asistió D. José Antonio Lucha, como Presidente de la Asociación de Empresarios Altiplano de Granada, el Delegado Territorial de la Junta de Andalucía D. Manuel García Cerezo y D. Pedro Fernández Peñalver como Alcalde de Baza.
Tanto el Delegado de Agricultura, el Alcalde de Baza y el Presidente de la Asociación de Empresarios expusieron la importancia del sector agrícola y ganadero en las comarcas de Baza y Huéscar, como motores principales de desarrollo socioeconómico para la creación y consolidación de empleo y como fijador de la población al territorio.
José Antonio Lucha resaltó la importancia de estas ayudas para la creación y crecimiento del tejido empresarial agrícola, donde el abanico de ayudas engloba gran variedad de proyectos que tengan el sector agrícola y ganadero.
Durante el transcurso de la jornada, el Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el Presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano, también tuvieron la amabilidad de reunirse con una representación de las Comunidades de Regantes beneficiarias de la reserva de 18,5 hm3 de agua de riego procedentes del pantano del Negratín, para coordinar las ayudas a los regadíos declarados de Interés General por la Comunidad Autónoma de Andalucía. Así, a principios de abril, D. Manuel García Cerezo convocará a las Comunidades de Regantes de la Comarca de Baza con objeto de informar de las actuaciones que realizará la Junta de Andalucía para que la transformación del regadío sea una realidad próxima y el futuro de muchas empresas agrícolas de la comarca, que demandan desde hace tiempo este proyecto de regadío. También se sentaron las bases de una estrategia conjunta para reivindicar las infraestructuras de transporte de agua hasta las comunidades, pendientes de ejecutar por el Ministerio a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Debido a que las concesiones de agua para riego están más cerca que nunca, tanto las Comunidades de Regantes como las Administraciones deben coordinar sus esfuerzos para la financiación y ejecución de las obras antes de la finalización, en el año 2020, del actual Programa de Desarrollo Rural.
Tras la reunión, los regantes quedaron satisfechos, ya que el proyecto cuenta con el apoyo del Delegado Territorial, además del resto de instituciones, por lo que está recibiendo el impulso necesario para que el riego sea una realidad en un futuro muy próximo. Y que el desarrollo de la agricultura en la Comarca de Baza se convierta en un motor de generación de empleo y constituya el relevo generacional de los agricultores para evitar el despoblamiento territorial que actualmente estamos sufriendo.
Por otro lado, es necesario la profesionalización del sector agrícola, para ello se está demandando la implantación de formación dual de grado medio, de esta manera se pretende conseguir una agricultura profesional y moderna, tal y como existe en otros territorios de Andalucía.